Primero trabaje el picado con la vocal o ellos tenían que picarla por dentro y por fuera .para que hacia desarrollaran cognitivo que es su habilidad para pensar y asimilar lo que se esta realizando y así aprender de una manera mas fácil lo adquirido.
EL BEBE DE SEIS MESES CON EL QUE TRABAJO INDIQUE CUAL ES LA ESTIMULACION ADECUADA :
Sofia Es Una Bebe Muy Linda Con ella se pudo realizar la actividad muy positiva excelente por que la madre desde el vientre Ella la estimulo mucho y fue mas fácil el proceso
de reflejos estaba muy bien cuando se le estimulaba en su cuerpo varias actividades ella respondía favorablemente Todo Esto ayuda para que mas adelante el niño tenga una seguridad ante lo que se asigne y su Fina y su desempeño responderá favorablemente ante cualquier situación .
DESCRIBA QUE EJERCICIOS UTILIZO CON EL BEBE Y QUE RESPUESTA OC-TUBO
1: se le coloco música con un sonajero y se le movía de formas diferentes y ella manifestaba que sus ojos miraban a donde se le indicaba el sonajero
2: con las manos la bebe acostada cómodamente y de forma boca arriba se le cojan las manos de la bebe y se le transmitía seguridad. y se levantaba y ella lo hacia voluntariamente hacia arriba tratando de levantarse
3: se le balanceo de forma ascendiente hacia los lados acostadita para ver que ella tratara de girarse 180 grados
4: se le quito el pañal para que ella se relajara y descansara
5: con las piernitas se le practico de forma ascendente movimientos circulares para estimular sus caderas
6: en los pies se le hizo masajes para estimulacion
OBJETIVO:
1:REALIZAR LA PRESENTACIÓN A USTEDES FRENTE A LOS NIÑOS Y EXPLICAR LAS ACTIVIDADES QUE VAN A REALIZAR.
Si nos dirijimos respetuosamente frente a los niños de una forma amorosa, sonriendo y con voz clara y dura diciendo mi nombre es: Claudia Monroy soy estudiante de preescolar y vengo a realizar unas actividades muy bonitas para todos los niños y niñas .
2:REALIZAR Y RECONOCER EL GRUPO Y HACER UNA DESCRIPCIÓN POR LO MENOS 4 DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
DESCRIBIR LA PERCEPCIÓN DE LO QUE SE OBSERVO:
observe que es un grupo pequeño conformado por niños y niñas con capacidad de realizar lo que se les asigno juiciosos, bien presentados , que se dejen llevar obedientes y respetuosos .
me llamo la atención en especial ángel el niño con autismo pues es la primera vez que trabajo con un niño con esas caracterisiticas y lo que le asigne a el lo realizo pero siempre se le dificulta que haga bien lo que se le asigna pero fue una experiencia muy constructiva para mi .
también la niña ashley ella posee síndrome doown pero la actividad fue mucho mejor con ella que con el niño con autismo , ella fue manejable entendió mas rápido lo asignado y el desarrollo cognitivo fue muy positivo también fue muy placentero trabajar con ellos.
Otras niñas fueron camila y laura ella cuando se les asigno lo realizado respondieron positiva mente y excelente su desempeño por lo visto
CUAL ES LA IMPORTANCIA DE PONER EN PRACTICA LOS CONOCIMIENTOS OBTENIDOS .
cuando nosotros estemos trabajando en un jardín de preescolar vamos a desempeñarnos muy bien porque hemos aprendido como es que se maneja esa clases de manejo en los niños .
estar comprendiendo ayudando a los niños en este proceso en una experiencia bonita jugar , pintar, cantar , bailar , reír, y educar es una labor muy interesante y uno disfruta y lo hace con mucho amor .
cuando s ele trabaja con niños especiales es un reto mientra nos acostumbramos pero es hay donde se sabe la labor del maestro y viene a jugar un papel fundamental .
cuando uno como docente logra ayudar a cada niño que le asigne en el día a día y tenga la paciencia afecto que los niños buscan en el maestro eso hará para que se disfrute mas de esta labor.
-cuando llegas a desempeñar en la practica muchas cosas de los niños hay te darás cuenta si esta labor es para ti , no es facil la responsabilidad que a uno como maestro le asignan y día a día se dará cuenta del progreso , porque uno cosa es estudiar preescolar y otra muy diferente cuando se realizara la practica .
TENEMOS PACIENCIA AMOR , RESPETO , SABIDURÍA PARA ENTENDER LAS NECESIDADES DE LOS NIÑOS SIN IMPORTAR CUAL SEA SU PROBLEMAS.
Claudia Andrea Monroy Hernandez
No hay comentarios:
Publicar un comentario