|
|
Carmen Mª López Hernández
Psicóloga
Desarrollo de bebes de
A partir de los tres meses nuestros hijos ya han aprendido a adaptarse al medio en el que viven y a conocerse mejor a sí mismos.
Con ese tiempo aprenden a sostener la cabeza y podremos enseñarles cómo arrastrarse o sentarse sin caerse hacia los lados. No obstante, no podemos olvidar que nuestro hijo es aún muy pequeño y se cansa fácilmente por lo que debemos estar atentos a las señales que nos indiquen que está receptivo y dispuesto a jugar.
En esta etapa está empezando a descubrir su cuerpo. Al principio cuando ve su propia mano no la identifica como propia hasta que por casualidad la lleva hasta la boca, la succiona y finalmente descubre que es suya. Intentará repetir los gestos para controlar el movimiento hasta conseguir hacerlos de forma voluntaria. También aprenderá a reconocer algunas partes de su cuerpo y que hay objetos externos que no forman de él. Todo lo intentará agarrar y para llevárselo a la boca.
Al final del cuarto mes el niño desarrollará una mayor coordinación mano-ojo, lo que le permitirá enfocar los objetos que le interese independientemente de la distancia o el movimiento. Ahora podemos ir introducciendo distintos colores, ya que le atraen los colores intensos y brillantes.
A los 5 meses ya conoce la rutina que le hemos enseñado y sabe lo que ocurrirá después de cada acción. De esta manera conseguiremos hacerlo sentir seguro y se sentirá más feliz. Al final de esta etapa habrá aprendido por un lado a arrastrarse sobre el vientre, a sentarse solo, conseguirá darse la vuelta sobre sí mismo y estirará las manos para coger lo que quiere.
Podemos ayudarle en su desarrollo en función de su edad.
http://www.kidda.es/noticias/Ficha.aspx?FrmNot=51 Angie Lorena Torres Moreno |
No hay comentarios:
Publicar un comentario