viernes, 22 de marzo de 2013

Lunes 12 de Mayo 2008
A partir de los tres meses nuestros hijos ya han aprendido a adaptarse al medio en el que viven y a conocerse mejor a sí mismos.


Carmen Mª López Hernández
Psicóloga

Desarrollo de bebes de 3 a 6 meses.

A partir de los tres meses nuestros hijos ya han aprendido a adaptarse al medio en el que viven y a conocerse mejor a sí mismos.

Con ese tiempo aprenden a sostener la cabeza y podremos enseñarles cómo arrastrarse o sentarse sin caerse hacia los lados. No obstante, no podemos olvidar que nuestro hijo es aún muy pequeño y se cansa fácilmente por lo que debemos estar atentos a las señales que nos indiquen que está receptivo y dispuesto a jugar.

En esta etapa está empezando a descubrir su cuerpo. Al principio cuando ve su propia mano no la identifica como propia hasta que por casualidad la lleva hasta la boca, la succiona y finalmente descubre que es suya. Intentará repetir los gestos para controlar el movimiento hasta conseguir hacerlos de forma voluntaria. También aprenderá  a reconocer algunas partes de su cuerpo y que hay objetos externos que no forman de él. Todo lo intentará agarrar y para llevárselo a la boca.

Al final del cuarto mes  el niño desarrollará una mayor coordinación mano-ojo, lo que le permitirá enfocar los objetos que le interese independientemente de la distancia o el movimiento. Ahora podemos ir introducciendo distintos colores, ya que le atraen los colores intensos y brillantes.

A los 5 meses ya conoce la rutina que le hemos enseñado y sabe lo que ocurrirá después de cada acción. De esta manera conseguiremos hacerlo sentir seguro y se sentirá más feliz. Al final de esta etapa habrá aprendido por un lado a arrastrarse sobre el vientre,  a sentarse solo, conseguirá darse la vuelta sobre sí mismo y estirará las manos para coger lo que quiere.

Podemos ayudarle en su desarrollo en función de su edad.

edad
área
objetivo
Juegos o actividades
3 meses
Mental
La sonrisa social
Mostrarle diferentes objetos, jugar al caballito, hablarle mucho

Motriz y equilibrio
Fortalecer los músculos dorsales.(postura previa a gateo)
Levantarlo cogido con las dos manos cuando está tumbado boca arriba. Sentar al niño entre nuestras piernas apoyando su espalda sobre nuestra barriga cogerlo por las axilar y hacer que se mueva un poco a la derecha e izquierda

Manipulativa
Agarrar voluntariamente
Darle diferentes objetos que le estimulen para que los coga: sonajero,
Chapotear en el agua.

Social
Diferenciar entre lo que le gusta o no y como lo expresa

Al oir su tu voz, sonrisa, patadas y movimientos de brazos, cosquillas...

Auditiva
Conocer de dónde viente el sonido
Hacer ruido y que el niño se gire hacia donde está el ruido. (Podemos utilizar sonageros, cajitas de música, muñecos con sonido)

Visual
Distinguir entre luz y oscuridad
Podemos abrir y cerrar la luz explicándole qué hacemos, mostrarle luces de colores

Táctil
Distinguir entre suave y rugoso
Pásale la mano por diferentes texturas explicándole cómo son.

Oral
Distinguir texturas a través de la boca
Déjale chupar objetos variados y obsérvale
4 meses
Mental
Fomentar su curiosidad
Cuéntale lo que ves o haces, ríete con él, ...

Motriz
El equilibrio
Juega al cucu, pon juguetes cerca cuando esté sentado para que intente cogerlos y gíralo sobre sí mismo jugando para fortalecer el tronco.

Manipulativa
Tener un mayor control de manos y pies.
Ánimalo cuando se esfuerza por coger cosas.

Social
Imitar gestos
Hazle gestos exagerados para que lo intente hacer


Auditiva
Distinguir distintos tonos.
para ello podemos ponerle música de distinta clase.

Visual
Distinguir colores
Muestrale juguetes de colores vivos y brillantes.

Táctil y olfativa
Caliente- frio
Seco - mojado
Juega a mostrarle diferentes temperaturas en el agua con cuidado, hazle masajes. Es muy buena opción utilizar la hora del baño para este objetivo.

Oral
Amargo-dulce
Permite que se lleve a la boca diferentes alimentos para comprobar su sabor.
5 Meses
Mental
Identificar su nombre
Llámale siempre por su nombre y enseñale su imagen en el espejo.

Motriz
Conseguir controlar su cabeza
Balancéalo, baila con él...
Se ejercita para el pregateo

Manipulativa
Estimular la intención de coger objetos
Juega a dar y coger, a estrujar el papel, llevarse objetos a la boca.

Social
Captar su interés
Con diferentes señales de comunicación, sonreir si te conoce, llorar si está triste, gesticula,...

Auditiva
Seguir el ritmo e identificar músicas conocidas
Cantarle canciones gesticulando: cinco lobitos, palmas palmitas e intentar que ellos imiten

Visual
Agudeza visual
Esconder cosas y que las busque, Llámale la atención con el movimiento de la luz de la linterna sobre la pared.

Táctil y olfativa
Masajes
Utilizar distintas superficies: arena, hierba, alfombra, cojines...

Oral
Darle distintas texturas en la alimentación
Evita que haga la pipa, y que experimente llevándose cosas a la boca.



http://www.kidda.es/noticias/Ficha.aspx?FrmNot=51
 
Angie Lorena Torres Moreno

No hay comentarios:

Publicar un comentario